top of page

COP 16: 5 aspectos clave que tu empresa debe conocer

Foto del escritor: IQ ConsultoresIQ Consultores



La naturaleza es el corazón de cada negocio. Todas las empresas dependen de los recursos y servicios ecosistémicos: desde el agua hasta la regulación climática. Estos recursos no solo sustentan las operaciones y cadenas de suministro, sino que también son fundamentales para el bienestar de los empleados y la satisfacción de los clientes. Proteger y gestionar estos activos naturales no es solo una responsabilidad, es una visión estratégica para cualquier empresa que busque prosperar a largo plazo.


Te resumimos 5 aspectos clave que tu empresa debe conocer sobre la COP16:


1.      La Conferencia de las Partes (COP) es órgano supremo que toma las decisiones del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas. Este encuentro se realiza cada dos años, atrayendo a representantes de casi todos los países del planeta. La edición N°16 tiene lugar en Cali, Colombia entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

 

2.      Acuerdos esperados:


  • Implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal. Actualización de las Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre Biodiversidad de los países.

  • Revisión del estado de implementación del nuevo marco. Revisión del estado de implementación del nuevo marco de los gobiernos.

  • Desarrollo del marco de seguimiento. Marco de seguimiento y avance en la movilización de recursos para la implementación del Marco Global.

  • Mecanismo multilateral sobre el reparto justo y equitativo de los beneficios. Finalización y puesta en funcionamiento un mecanismo multilateral sobre el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados del uso de la información de secuencias digitales sobre recursos genéticos.


3.      Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal

Cuenta con 23 metas. Su meta N°15 vincula directamente al sector privado:

“Las empresas evalúan, divulgan y reducen los riesgos e impactos negativos relacionados con la biodiversidad”.

 

4.      Rol de las empresas

Las compañías están llamadas a considerar el impacto de sus operaciones en la biodiversidad e integrar medidas de conservación y uso sostenible de los recursos naturales en sus prácticas.

 

5.      3 Oportunidades para las empresas

 ·        Medir, valorar y priorizar los impactos y dependencias sobre la naturaleza.

·        Integración de la biodiversidad en su estrategia corporativa.

·        Alineación con el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal.

 

Consulta con nosotros cómo aprovechar las oportunidades corporativas de tu giro de negocio, en el marco de la biodiversidad.

 
 
bottom of page